Pensiones IMSS: Ley 73 vs. Ley 97 – ¿Cuál te conviene más?

Si estás pensando en tu retiro, es fundamental que conozcas las diferencias entre la Ley 73 y la Ley 97 del IMSS. Ambas leyes rigen el sistema de pensiones en México, pero tienen características distintas que impactan en el cálculo y los beneficios que recibirás.

¿Cuál es la principal diferencia?

La principal diferencia radica en cómo se calcula tu pensión:

  • Ley 73: Tu pensión se calcula con base en tu salario promedio de los últimos 5 años y el número de semanas cotizadas. Es un sistema de reparto, donde las cotizaciones actuales de los trabajadores financian las pensiones de quienes ya se retiraron.
  • Ley 97: Tu pensión se basa en los recursos acumulados en tu cuenta individual de AFORE. Es un sistema de capitalización individual, donde tus ahorros generan rendimientos que determinarán tu pensión.

¿Qué ley te conviene más?

No hay una respuesta única, ya que depende de tu situación particular. Aquí te presentamos algunos factores a considerar:

  • Años de cotización: Si tienes muchos años cotizando al IMSS, la Ley 73 podría ofrecerte una pensión más alta.
  • Salario: Si has tenido un salario alto durante tu vida laboral, la Ley 97 podría ser más beneficiosa, ya que tus ahorros en la AFORE generarán mayores rendimientos.
  • Expectativa de vida: Si esperas vivir muchos años después de tu retiro, la Ley 73 podría ser más conveniente, ya que te garantiza una pensión de por vida.

Comparativa:

Característica

Ley 73

Ley 97

Fecha de inicio de cotización

Antes del 1 de julio de 1997

Después del 1 de julio de 1997

Cálculo de la pensión

Salario promedio y semanas cotizadas

Recursos acumulados en la AFORE

Semanas mínimas

500 (cesantía) / 1,250 (vejez)

1,250

Modalidad 40

No

Pensión mínima garantizada

No

Herencia de la pensión

Sí (a beneficiarios)

Sí (a herederos)

Planificando tu Futuro: Tu guía para elegir la mejor opción

En Planificando tu Futuro, te ofrecemos asesoría personalizada para que puedas tomar la mejor decisión sobre tu pensión. Te ayudamos a:

  • Analizar tu situación: Evaluamos tu historial laboral, tus expectativas de retiro y tus necesidades.
  • Calcular tu pensión bajo ambas leyes: Te mostramos las diferentes opciones y sus implicaciones.
  • Elegir la mejor estrategia: Te guiamos para que elijas la ley que te ofrece mayores beneficios.

¡No te quedes con la duda!

Contacta a Planificando tu Futuro y recibe la asesoría que necesitas para asegurar un retiro tranquilo y con bienestar económico.

¡Contáctanos hoy mismo para una asesoría gratuita!

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Picture of Roberto Reyes

Roberto Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *